¡La importancia de entrenar FUERZA para mejorar tu rendimiento deportivo, prevenir lesiones y darle mayor calidad al deporte o método que practiques es algo esencial y complementario para evolucionar en tu práctica!
Entrenar fuerza es un “must”.
Es importante entender que trabajar fuerza no significa hipertrofiar ( ganar masa muscular); Trabajar fuerza significa tener una musculatura más resistente y capaz de estar absorbiendo todo el trabajo que le estés generando …
¿Por qué es esto necesario?
En todo deporte / disciplina se producen compensaciones debido a que hay cadenas musculares que trabajan más que otras, sobreuso de determinadas articulaciones, tendones… debido al gesto deportivo o técnica que exige el entrenamiento y esto genera una serie de déficits motores tanto en los músculos hipersolicitados como en los que se solicitan de menos.
Un entrenamiento de fuerza adaptado a tu disciplina, va a ayudar a trabajar todas esas cadenas musculares que se encuentran en déficit (ya sea por mucho o poco estímulo) para tener una mayor estabilidad muscular y articular. Pero también a generar una asimilación de cargas a nivel articular, tendinoso, muscular… Que ayude a que toleremos más exigencias sobre nuestro cuerpo en situaciones deportivas intensas.
Y por lo tanto podamos distribuir mejor las presiones, tengamos unos tejidos más especializados en asumir esos estímulos y por consiguiente estemos más preparados y disminuyamos muchísimo la posibilidad de lesionarnos.
¡Si tu sistema musculo-tendinoso no está preparado para absorber una serie de cargas… no estás preparados para subir un nivel en tu disciplina y generarás compensaciones, cargas excesivas en distintas articulaciones y tolerancias bajas en tu umbral de dolor!
¿Crees que si realizas un entrenamiento tras otro sin dejar ningún día de descanso obtendrás mejores resultados?
Entrenar fuerza es un “must”.
Es importante entender que trabajar fuerza no significa hipertrofiar ( ganar masa muscular); Trabajar fuerza significa tener una musculatura más resistente y capaz de estar absorbiendo todo el trabajo que le estés generando …
¿Por qué es esto necesario?
En todo deporte / disciplina se producen compensaciones debido a que hay cadenas musculares que trabajan más que otras, sobreuso de determinadas articulaciones, tendones… debido al gesto deportivo o técnica que exige el entrenamiento y esto genera una serie de déficits motores tanto en los músculos hipersolicitados como en los que se solicitan de menos.
Un entrenamiento de fuerza adaptado a tu disciplina, va a ayudar a trabajar todas esas cadenas musculares que se encuentran en déficit (ya sea por mucho o poco estímulo) para tener una mayor estabilidad muscular y articular. Pero también a generar una asimilación de cargas a nivel articular, tendinoso, muscular… Que ayude a que toleremos más exigencias sobre nuestro cuerpo en situaciones deportivas intensas.
Y por lo tanto podamos distribuir mejor las presiones, tengamos unos tejidos más especializados en asumir esos estímulos y por consiguiente estemos más preparados y disminuyamos muchísimo la posibilidad de lesionarnos.
¡Si tu sistema musculo-tendinoso no está preparado para absorber una serie de cargas… no estás preparados para subir un nivel en tu disciplina y generarás compensaciones, cargas excesivas en distintas articulaciones y tolerancias bajas en tu umbral de dolor!
¿Crees que si realizas un entrenamiento tras otro sin dejar ningún día de descanso obtendrás mejores resultados?
